La edición 2020 del Día de la Investigación Italiana en el Mundo, que se celebra el 15 de abril en el aniversario del nacimiento de Leonardo Da Vinci, cae en un momento histórico crucial en el que Italia y el mundo entero se enfrentan a la pandemia de COVID -19. Esto nos ofrece la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la colaboración científica en la búsqueda de una cura. Los invitamos a ver el testimonio excepcional de Walter Ricciardi, Consejero del Ministro de Salud para las relaciones de Italia con las organizaciones internacionales de salud.
Este video dará inicio a una campaña de comunicación en la que se destacará la excelencia italiana en el campo científico y sus importantes repercusiones para el desarrollo humano, no solo en el campo de la medicina sino también en la innovación en términos comerciales.
Este año, en particular, participan de la campaña una red de veintiséis agregados científicos y dos agregados espaciales presentes en veintiún países estratégicos ofreciendo su experiencia técnica en muchas embajadas italianas; esta campaña es coordinada por el Ministerio del Exterior (Ministero degli Affari….), y permite fortalecer la colaboración bilateral en materia de ciencia y tecnología.
En los últimos tres años, dicha red, permitió financiar 285 proyectos de gran relevancia con dieciséis países y cuatrocientos intercambios de investigadores. Entre tales proyectos encontramos uno de suma importancia en la lucha contra el COVID-19, como la supercomputadora Exscalate que testea virtualmente las moléculas más efectivas para inhibir la réplica del virus (se trata de una plataforma desarrollada por Cineca y por el Politecnico di Milano, entre otros) o el modelo matemático desarrollado por investigadores italianos de la Temple University, de la Sapienza de Roma y de la Accademia dei Lincei, que permite preveer la difusión de la pandemia en Italia, colaborando para optimizar los recursos médicos.