Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Fare Cinema (continúa)

Desde el 15 al 21 de junio se realizará la tercera edición de «Fare Cinema», el festival temático organizado por el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale. dedicado a la promoción del cine y de la industria cinematográfica italiana.

Realizado en colaboración con RAI, MiBACT, ICE-Agenzia, Istituto Luce-Cinecittà e ANICA, este año el ciclo será presentado completamente en modalidad online en la plataforma RaiPlay, gracias a la colaboración entre el Ministerio y la RAI.

La cartelera ofrecerá contenidos dedicados al cine y a la industria cinematográfica italiana, subtitulados en inglés, francés y español: masterclass de dos grandes expertos italianos (Gianni Canova y Gianfranco Angelucci), videoclases con profesionales del cine, además de películas y cortometrajes para celebrar el cine italiano y sus oficios. Actores, directores y guionistas como así también editores, directores de fotografía, compositores, vestuaristas, escenógrafos, directores de casting y tantos otros: un patrimonio de profesionalidad que contribuye al ya elevado nivel cultural del cine italiano en todo el mundo y que es un valor agregado al “Made in Italy”.

«Fare Cinema” será la oportunidad para celebrar dos importantes eventos del 2020: el centenario del nacimiento de Federico Fellini y el de Alberto Sordi. El sábado 20 se celebrará la primera jornada mundial del cine italiano: podrán verse en RaiPlay los cinco títulos del “Mejor Cortometraje” de los Premios David di Donatello 2020.

“La edición de este año de “Fare Cinema” –declara Marina Sereni, Vice Ministra delegada para la promoción de la cultura italiana en el mundo- es especial. Entre muchas cosas, el Covid nos ha quitado la alegría y el placer de concurrir a una sala y compartir con otros una película. Tratar de revivir la magia y las emociones que se sienten yendo al cine no es fácil, pero tenemos que hacerlo, para salvaguardar una forma de arte que ha hecho y hace grande nuestro país en el mundo. Las películas, los cortometrajes, las masterclass y las videoclases que presentaremos en este ciclo, completamente digital, sin olvidar el homenaje a Alberto Sordi y a Federico Fellini, representan un patrimonio extraordinario de cultura, profesionalidad y competencias que caracterizan nuestra industria cinematográfica y audiovisual y que no queremos se pierda. La cultura tendrá, justamente, un rol fundamental en la proyección de una nueva y más fuerte inserción de Italia en el mundo en este nuevo inicio luego de la emergencia sanitaria. Un nuevo relato para construir, también a través del cine, que ha sido desde siempre uno de los instrumentos formidables de promoción de nuestro país”.

Para más informaciones cliquearer  AQUÍ