Los títulos de estudio argentinos no son directamente reconocidos en Italia. Los ciudadanos italianos o extranjeros interesados en conseguir dicho reconocimiento deberán convalidarlos (equivalencia) en la Universidad italiana elegida, luego de estar provistos de la relativa “Dichiarazione di Valore” solicitada en la Oficina de Estudios del Consulado competente.
Para la “Dichiarazione di Valore” de un título universitario / terciario o de un título de especialización post secundario (de duración bienal o trienal) es necesario presentar la siguiente documentación:
1. Título universitario / terciario o título de especialización post secundaria ORIGINAL legalizado por el Ministerio de Educación y por el Ministerio del Interior y con la Apostilla de La Haya expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, traducido al italiano por un traductor público cuya firma debe ser legalizada por el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de pertenencia y con 1 fotocopia en formato A4.
2. Certificado analítico de los estudios terciarios / especialización post secundaria o universitarios con promedio ORIGINAL legalizado por el Ministerio del Interior y con la Apostilla de La Haya expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, traducido al italiano por un traductor público cuya firma debe ser legalizada por el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de pertenencia y con 1 fotocopia en formato A4.
3.Título secundario y certificado analítico secundario legalizados por el Ministerio de Educación y por el Ministerio del Interior y con la Apostilla de La Haya expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, traducidos al italiano por un traductor público cuya firma debe ser legalizada por el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de pertenencia y con 1 fotocopia en formato A4.
NOTA: si el secundario fue expedido fuera de nuestra circunscripción Consular, el mismo deberá contar con la DICHIARAZIONE DI VALORE de la sede Consular competente.
4. Programas de estudio en curso / o del curso de grado de cada materia (sellados y numerados por la Institución competente) no es necesaria la legalización ni la traducción. Para más informaciones visitar el sitio del Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca (MIUR).
5. Certificación original en papel membretado otorgada por la Universidad / Instituto en la cual resulten los años de estudio previstos para obtener el título, el año de ingreso a dicha institución y el de egreso. No es necesaria la legalización ni la traducción.
6. Certificación original en papel membretado otorgada por la Universidad / Instituto donde se especifique el alcance del título obtenido y la resolución relativa al plan de estudio. No es necesaria la legalización ni la traducción.
7. En el caso de títulos post secundarios (no universitarios) otorgados por instituciones privadas deberá presentarse la copia de la resolución ministerial argentina que reconoce la validez del curso arriba nombrado.
8. En el caso la “Dichiarazione di Valore” sea solicitada para obtener el reconocimiento del título profesional o académico en Italia es necesario presentar:
Certificación otorgada por la Autoridad competente donde resulte la inscripción en el Colegio Profesional y el relativo número de matrícula, en original, legalizada con la Apostilla de La Haya y la traducción en italiano por traductor público cuya firma debe ser legalizada por el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de pertenencia.
9.- En el caso que la Dichiarazione di Valore sea solicitada por motivos de estudio debidamente comprobados (inscripción a un instituto, universidad, etc.) NO estará sujeta al pago de los derechos Consulares.
Las traducciones de los títulos de estudio y eventuales certificaciones pueden, también, realizarse en Italia. Para las inscripciones en las Universidades se ruega remitirse a cada Ateneo.
Se aclara que, faltando la documentación anteriormente detallada, el Consulado General NO podrá emitir la «Dichiarazione di Valore».